¡Preparémonos! (Preparación para el Invierno)

 

Estamos preparados y queremos que usted también lo esté.

Creemos en la fiabilidad durante todo el año. Queremos que nuestra comunidad sepa lo que hemos hecho para prepararnos ante condiciones meteorológicas extremas.  Hemos realizado mejoras en tres áreas clave: climatización, infraestructuras y comunicaciones.

Más información sobre la preparación para el invierno de CPS Energy

Prepárese para el invierno antes de que bajen las temperaturas

  • No espere a que se presente una emergencia o un apagón, haga un plan de emergencia familiar ahora. Si tiene equipos médicos que requieren electricidad o medicamentos que necesitan refrigeración, consulte con su médico cuando haga su plan. Puede encontrar ideas de planes en ready.gov/plan.
  • Agregue/actualice la información de contacto de emergencia a través del portal Manage My Account (MMA) de CPS Energy, o llamando a Servicio al Cliente al 210-353-2222.
  • Regístrese también a través de MMA para recibir alertas de energía de CPS Energy. Obtenga más información visitando: cpsenergy.com/alerts.
  • Siga a CPS Energy en las redes sociales: Facebook, X (antes Twitter), Instagram y LinkedIn. Además, busque nuestras publicaciones en Nextdoor.
  • Suscríbase a las alertas locales a través de la City of San Antonio: Stay Informed: Get Alerts.      
  • Prepare un kit de emergencia para su familia. Asegúrese de incluir en su kit de emergencia linternas, agua y alimentos enlatados y secos que no requieran refrigeración. Ready.gov/kit es una buena fuente de información sobre kits de emergencia y listas de suministros.
  • Localice su caja de interruptores eléctricos y su(s) interruptor(es) principal(es). Vea nuestro vídeo " Revise sus interruptores" en cpsenergy.com/outagecenter.
  • Localice las válvulas de cierre de gas y agua y sepa cómo utilizarlas.
  • Cargue completamente todos los dispositivos electrónicos y los cargadores de baterías de los dispositivos. Asegurate de tener un cargador de coche para el movil.
  • Evite utilizar un generador durante los apagones a menos que esté seguro de que se ha instalado de forma segura y correcta. Encuentre consejos de seguridad para generadores en cpsenergy.com/generatorsafety.
  • Revise su seguro de propiedad y tenga el seguro y otros documentos críticos guardados en un lugar seguro y accesible.
  • Tenga a mano los números de cuenta y la información de contacto importante.
  • Más información: City of San Antonio & Bexar County Emergency Management..

En invierno

  • No utilice nunca un generador, una estufa de camping, una parrilla de carbón, un calentador de gasolina o un calentador de propano en interiores. Estos elementos pueden provocar incendios accidentales, causar electrochoques y provocar una intoxicación mortal por monóxido de carbono.
  • Si el frío es extremo, acuda a un refugio comunitario designado si puede hacerlo con seguridad. Permanezca en el interior y fuera de las carreteras cuando sea posible.
  • Extreme las precauciones cuando esté al aire libre con tiempo frío. Las líneas eléctricas caídas pueden estar ocultas por la nieve, los árboles u otros desechos. Asuma siempre que una línea eléctrica caída está viva. Si ve una línea eléctrica caída, aléjese y llámenos inmediatamente al 210-353-4357 (HELP).
  • Supervise los canales de comunicación disponibles para las comunicaciones de emergencia.
  • Conservar la energía si se solicita.
  • Utiliza toallas para bloquear las corrientes de aire alrededor de puertas y ventanas.
  • Utilice el Centro de Apagones de CPS Energy en línea para seguir los detalles de los apagones, informar de un apagón y ver consejos sobre apagones. Se encuentra en cpsenergy.com/outagecenter. También puede informar de los cortes llamando al 210-353-HELP (4357).
  • Si tus vecinos tienen electricidad y tú no, comprueba tus interruptores.
  • Desenchufa los aparatos eléctricos y electrónicos innecesarios. Utilice protectores de sobretensión para proteger los equipos electrónicos y los pequeños electrodomésticos que deban permanecer enchufados.
  • Si se va la luz, apague la calefacción. Una vez restablecido el suministro eléctrico, espere unos minutos antes de volver a poner en marcha la calefacción.
  • Una vez restablecido el suministro eléctrico, espere unos minutos antes de utilizar el calefactor o los electrodomésticos grandes.
  • Mantenga los congeladores y frigoríficos cerrados cuando no haya electricidad.
  • Durante un apagón, cierra las habitaciones innecesarias para consolidar y retener el calor.
  • Manténgase caliente vistiendo con capas de ropa holgada en lugar de una sola capa pesada.
  • Si tienes varios teléfonos móviles en casa, mantén uno de ellos encendido para las actualizaciones de emergencia y apaga los demás para conservar la batería.
  • Conserve la energía de su teléfono móvil en caso de emergencia. Algunos consejos para ahorrar batería son: bajar la luz de la pantalla, desactivar el Bluetooth y cerrar las aplicaciones que no se utilizan.

Después de un clima invernal

  • Siga vigilando los canales de comunicación para conocer las noticias y alertas actuales.
  • Revise si su casa ha sufrido daños para asegurarse de que su ubicación es segura.
  • Conduzca sólo si es necesario, para mantener las carreteras libres para el personal de emergencia y los equipos de restauración.
  • Revise su plan de emergencia familiar para determinar qué puede hacer mejor la próxima vez.
  • Reponer los suministros necesarios utilizados durante la temporada de invierno.

Consejos y acciones adicionales para mantener su seguridad y la de su familia

  • Instale detectores de humo en cada habitación, fuera de cada dormitorio y en cada nivel 
  • Instale alarmas contra monóxido de carbono en una ubicación central afuera de los dormitorios 
  • Pruebe las alarmas detectoras de humo y detectores de monóxido mensualmente 
  • Revise sus aparatos de gas natural; una llama de color amarillo o naranja puede indicar un problema y debe ser revisado por un técnico calificado 
  • Mantenga los líquidos inflamables y aerosoles por lo menos a tres pies de distancia de los equipos de calefacción 
  • Apague los calentadores portátiles cada vez que sale de la habitación y antes de ir a la cama 
  • Nunca coloque nada en la parte superior de un calentador portátil 
  • Compre los calentadores con interruptor pulsador, que apaga al calentador en caso de que sea volteado 
  • Cuando se utiliza un calefactor de gas, dejar la ventana abierta un par de pulgadas para una adecuada ventilación 
  • Nunca utilice la cocina como un calentador Inspeccione su sistema de calefacción central anualmente por un profesional con licencia 
  • Mantenga un extintor de incendios de químico seco en la cocina
  • Si utiliza un generador, visite nuestros Consejos Sobre la Seguridad de los Generadores
  • Los alimentos refrigerados o congelados pueden no ser seguros para comer después de la pérdida de energía. Siga los pasos de preparación y seguridad aquí para mantener sus alimentos seguros.
  • Para más información, visite Seguridad y Preparación para Emergencias

Otras informaciones útiles

Qué hacer en caso de un apagón:

  • Mantenga una linterna y una radio de pilas a la mano 
  • Informe el apagón al (210) 353-4357 (HELP) o llame a nuestro número gratis al 1-800-870-1006 en las zonas rurales 
  • Vea nuestra página de apagones para obtener más información relacionada con las interrupciones en su zona

Qué hacer si usted tiene una fuga de gas natural:

  • Si usted o su familia huele algo similar a huevos podridos, podría tener una fuga de gas natural
  • No utilice ningún aparato eléctrico o de baterías, no encienda o apague las luces, y no prenda cerillos 
  • Salgase de su casa
  • Llame al 9-1-1 y a CPS Energy al (210) 353-4357 (HELP)

Cómo seguir la demanda de electricidad:

  • Consulte la previsión de la demanda máxima diaria, la carga actual y la generación disponible en http://www.ercot.com.
  • Siga a ERCOT en X (antes Twitter) (@ERCOT_ISO) y en Facebook (Electric Reliability Council of Texas).
  • Regístrese en la aplicación móvil de ERCOT (disponible para su descarga en la App Store de Apple y en Google Play).
  • Suscríbase a la lista de alertas de emergencia en http://lists.ercot.com