Invertir en nuestra comunidad tarifa solicitud de información.

PROTEGIENDO LAS INVERSIONES DE NUESTRA COMUNIDAD

 
 

CPS Energy es una empresa de servicios públicos de propiedad comunitaria que brinda a nuestros clientes energía segura y fiable a precios competitivos.

 

¿Por qué necesita CPS Energy subir las tarifas?

 

Necesitamos realizar inversiones continuas para cumplir los objetivos de nuestro plan estratégico Visión 2027. Obtenga más información sobre el trabajo que tenemos que hacer para servir a nuestra comunidad aquí.

¿A cuánto ascenderá la tarifa?

 

Solicitamos un aumento potencial de hasta el 4.25% y si se aprueba, entraría en efecto el 1 de febrero de 2024. Tenemos calculadoras de tarifas publicadas en esta página para facturas residenciales y comerciales para que los clientes puedan planificar el impacto potencial.

 

¿Cómo se comparan las tarifas de CPS Energy con otras empresas de servicios públicos de Texas?

 

Nuestras facturas combinadas de electricidad y gas figuran entre las más bajas del país.  En nuestro propio estado, nuestras facturas combinadas de electricidad y gas son inferiores a las de Austin, Dallas, Houston, El Paso y Corpus Christi.

 

¡Participe!

 

Oportunidades de Aportes de la Comunidad

 

El compromiso con nuestra comunidad está en el centro de nuestro objetivo de Asociación y Crecimiento Comunitarios. Organizando foros públicos como Jornadas Públicas, reuniones de la Junta Directiva, sesiones de aportaciones, reuniones en todos los cuadrantes de nuestra área de servicio, consejos de distrito y actos comunitarios, promovemos un sentido de responsabilidad compartida, en el que se escucha y valora la voz de todos.

Su opinión nos importa. Valoramos el diálogo abierto y le animamos a compartir sus opiniones y preocupaciones sobre la solicitud de tarifas.

Miércoles, 15 de noviembre, 2023
City Council District 7 
Vea la Grabación Aquí

Lunes, 20 de noviembre, 2023
City Council District 7 
Vea la Grabación Aquí

Lunes, 27 de noviembre, 2023
City Council District 10

Jueves, 30 de noviembre, 2023
7:00pm – 8:00pm
Virtual Tele-Town Hall
Ver en Vivo

Ver todos los Eventos aquí.

Asistencia al Cliente

 

Entendemos que algunos de nuestros clientes pueden enfrentarse a dificultades financieras, y estamos aquí para ayudar. Tenemos programas de asistencia, como los programas de climatización Case Verde y el Programa de Descuentos Accesibles (ADP), diseñados para apoyar a los hogares de bajos ingresos y vulnerables, asegurando que todos tengan acceso a servicios de energía asequibles y confiables.

Puede contactar a Servicio al Cliente al 210-353-2222 para asistencia de facturas de energía, planes de pago e información adicional sobre nuestros programas para clientes.

Programas adicionales para clientes

Pay Options & Assistance
Opciones de Pago y Asistencia

Hay varias opciones de pago disponibles para su factura de CPS Energy, y ofrecemos varios programas de asistencia para ayudar a sus necesidades de pago.

ADP Monthly Discount
Descuento Mensual de ADP

El Programa de Descuentos Accesibles (ADP) de CPS Energy ayuda a los clientes con bajos ingresos con un descuento mensual en los servicios de electricidad y gas.

Residential Energy Assistance Partnership (REAP)
Residential Energy Assistance Partnership (REAP)

REAP es una asociación de CPS Energy, la ciudad de San Antonio y el condado de Bexar para proporcionar asistencia en la factura de la luz a los necesitados.

Understand your bill
Entender su Factura

Información sobre cómo leer su factura residencial o comercial

Preguntas Frecuentes (FAQs)

Proponemos un aumento de tarifa base del 4.25%. Si nuestra Junta Directiva y el Ayuntamiento aprueban este aumento, entraría en vigor el 1 de febrero de 2024. 

Esto supone un aumento de unos $4.45 en la factura mensual de electricidad y gas de un cliente residencial medio. Para los clientes de pequenos comercios, supone un aumento de unos $17.80 al mes en su factura de electricidad. Los clientes inscritos en nuestro Programa de Descuentos Accesibles (ADP) verán un impacto ligeramente menor en su factura que los clientes con tarifa estándar.  

CPS Energy se compromete a servir a nuestros clientes servicios energéticos fiables, a precios competitivos y sostenibles de forma equitativa a través de inversiones inteligentes. El aumento de tarifas propuesto forma parte de nuestros esfuerzos continuos para invertir en la resiliencia de nuestra infraestructura, mejorando la tecnología y la seguridad para nuestros clientes y para contratar y retener a los mejores miembros del equipo para servir a nuestra creciente base de clientes. Las inversiones en la resiliencia de las infraestructuras, el crecimiento, la tecnología, la seguridad y las personas son fundamentales para cumplir a Visión 2027 y satisfacer las necesidades energéticas de nuestros clientes.

Incluso con el aumento de tarifas propuesto, nuestras facturas combinadas de energía residencial son y seguirán siendo de las más bajas en comparación con las del estado de Texas y las de las ciudades más grandes del país.

Sí, la cantidad está en línea con la estimación original; sin embargo, todavía estamos evaluando y alineando la suma exacta de este aumento de tarifas con nuestro regulador y propietario, la Ciudad de San Antonio. Anticipamos que tendremos aumentos de tarifas de manera más regular en el futuro. Sin aumentos de tarifas incrementales y más frecuentes, nuestra capacidad para mantenernos financieramente saludables y abordar la resiliencia de la infraestructura, el desarrollo, la tecnología, la seguridad y contratar y retener empleados estará en riesgo. 

El aumento de tarifas nos permitirá aprovechar las inversiones que iniciamos en 2021 y cumplirá propósitos importantes: 

  • Resiliencia de la Infraestructura: Seguimos invirtiendo en infraestructuras, incluyendo la planificación de nuestro plan de generación aprobado por el Consejo. La inflación está aumentando el coste del mantenimiento de las infraestructuras, los materiales y las inversiones en cosas como líneas de transmisión, centros de servicio, instalaciones y poda de árboles.
  • Tecnología y Seguridad: Nuestro último aumento de tarifas incluía financiamiento para la planificación previa y la evaluación del estado actual de todo nuestro ecosistema tecnológico.  Nuestros principales sistemas empresariales tienen más de 20 años y ya no recibirán soporte. Como continuación de la estrategia que trazamos en 2021, este aumento de tarifas incluye el financiamiento necesario para llevar a cabo la transformación de nuestros sistemas empresariales básicos.
  • Crecimiento: Con el crecimiento que estamos experimentando, así como el crecimiento futuro previsto para nuestra comunidad, se necesitan inversiones adicionales para reforzar la infraestructura actual. A partir de 2023, sabemos que necesitaremos 145 MW de capacidad de generación adicional cada año para sustentar el crecimiento de clientes y la adopción de vehículos eléctricos. Esa cifra podría aumentar con el tiempo.
  • Personal: Desde 2021, hemos contratado a más de 500 miembros del equipo de primera línea para mejorar nuestro servicio y nuestros tiempos de respuesta y para prepararnos para los retiros de alrededor del 30% de los miembros de nuestro equipo en los próximos 5 años. Se necesita una mano de obra altamente cualificada para estar preparados para los cambios en nuestra industria y para servir a nuestra creciente comunidad.

La pérdida de ayudas a las tarifas tendrá repercusiones reales y duraderas en los clientes de nuestra comunidad. 

  • La seguridad y la resistencia se verán afectadas, porque tendremos que limitar lo que podemos invertir en infraestructuras que protejan a los clientes de los apagones.
  • La programación de la generación futura se quedará atrás y limitará nuestra capacidad para cumplir los objetivos de calidad del aire de nuestra comunidad.
  • Sin nuevas fuentes de generación, tendremos que comprar energía al mercado ERCOT, que puede tener variaciones extremas de precios, dependiendo de las condiciones meteorológicas y del mercado.
  • Nuestra capacidad para investigar en medidas de seguridad física y cibernética se verá retrasada. Los malos actores tienen por objetivo infraestructuras críticas como los servicios públicos de agua, gas y electricidad. Recientes ciberataques en el sector eléctrico han inutilizado controles remotos de parques eólicos, estropeado contadores y robado datos de clientes como nombres, números de teléfono y cuentas de banco.  
  • No podremos expandir los programas para clientes ni los productos que ofrecemos. 
  • El coste de los préstamos mediante bonos aumentará, lo que se traducirá en un incremento del coste de las mejoras del sistema.
  • Los fondos adicionales que podemos aportar al Programa de Asistencia Energética Residencial (REAP), que ayuda a los necesitados a pagar sus facturas de energía, serán limitados.
  • Nuestra capacidad para apoyar el desarrollo económico se verá limitada.
  • Nuestra mano de obra no estará preparada para el futuro. Es probable que alrededor del 30% de nuestra mano de obra se jubile en los próximos cinco años. Estamos trabajando para contratar, retener y formar a los profesionales técnicos necesarios para apoyar a nuestra creciente comunidad.

Todo esto afectará al ahorro y al nivel de servicio que prestamos a nuestros clientes.

No, no del todo. El crecimiento generado por la ampliación del servicio a nuevas zonas o la adición de nuevas líneas o tuberías para nuevos clientes está cubierto por los constructores, los promotores y las facturas de los clientes. El crecimiento de todo nuestro sistema, como la generación de energía adicional para satisfacer la demanda, lo pagan todos los clientes mediante el aumento de las tarifas. Los costes adicionales debidos a la inflación y a la renovación de infraestructuras obsoletas no se pagan con la captación de nuevos clientes.

CPS Energy ha continuado avanzando en la mejora de nuestra eficiencia operativa y estabilidad financiera. En la última década hemos ahorrado más de $905 millones gracias a iniciativas de ahorro. Estos ahorros contribuyen a nuestra capacidad para financiar proyectos y servicios fundamentales sin sobrecargar a nuestros clientes.

Desde el último aumento de tarifas, CPS Energy ha:

  • Desarrollado un Plan de Recursos de Generación de Energía con aportes de la comunidad.
  • Conectado a clientes con más de $20 millones en fondos de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA) y otros $39 millones en otro tipo de asistencia.
  • Mejorado nuestras centrales de energía para que sean más resilientes a las condiciones climáticas extremas.
  • Podado alrededor de 1,300 millas de árboles, desde nuestro último aumento de tarifas, lo que ayuda a mitigar las interrupciones de energía.
  • Reemplazado 1,833 postes como parte de nuestro programa de reemplazo de postes. Eso es un aumento de reemplazo de postes de 200 a 300 desde el último aumento de tarifas. El programa de reemplazo de postes reemplaza postes que han sido identificados, mediante inspecciones de postes, como podridos o dañados. Este programa ayuda a mantener un sistema eléctrico fiable y seguro para nuestra comunidad.
  • Invertido en la modernización de nuestra red eléctrica para mejorar la fiabilidad y la resiliencia.
  • Añadido 60,000 clientes adicionales de CPS Energy, acomodándose al crecimiento de nuestra ciudad.
  • Inscrito a unos 14,000 nuevos clientes en el Programa de Descuentos Accesibles (ADP).
  • Aumentado la capacidad energética en un 23%, lo que es suficiente para brindar energía a ~260,000 hogares adicionales.

Sí, nuestro aumento de tarifas incluirá ajustes en el financiamiento de los programas de asistencia al cliente. Todavía estamos evaluando opciones y comunicaremos estos planes tan pronto como nos sea posible. Durante nuestras conversaciones con el Comité Asesor de Tarifas (RAC) esta primavera, desde el RAC se nos dijo que les gustaría que los programas se enfocaran en la Carga Energética. La carga energética se define como el importe del coste energético de una familia dividido por sus ingresos. Estamos trabajando en opciones dirigidas específicamente a los clientes con una carga energética importante.  

CPS Energy reconoce que algunos clientes pueden estar preocupados por el impacto del aumento de tarifas propuesto en sus facturas de energía. Para ayudar a los clientes a minimizar este impacto, ofrecemos una variedad de recursos y apoyo. Nuestro equipo de Servicio al Cliente está disponible en el 210-353-2222 para ayudar a los clientes con reembolsos, programas de eficiencia energética, administración de facturas de energía y establecimiento de planes de pago.

Además, nuestro equipo de Servicio al Cliente proporciona información sobre nuestros programas para clientes, incluyendo el Programa de Descuentos Accesibles, que puede ayudar a los clientes que cumplan los requisitos a reducir sus gastos energéticos. Nuestra meta es capacitar a los clientes para que administren eficazmente sus gastos energéticos y garantizar que la energía siga teniendo un precio competitivo para todos los miembros de nuestra comunidad. 

Hemos trabajado con empeño para disminuir la suma total de cuentas atrasadas desde un máximo de $208 millones al nivel actual de aproximadamente $170 millones. La pandemia provocó un aumento de las cuentas atrasadas en un par de años, y esperamos que sean necesarios varios años para volver completamente a los niveles normales. Dado que nuestros esfuerzos de reducción continúan siendo efectivos, no, esto no es un factor que impulse la próxima solicitud de tarifas. 

Hemos llevado a cabo un análisis exhaustivo para garantizar que, incluso con este aumento de tarifas, nuestras tarifas sigan siendo competitivas dentro de la región. Nuestro objetivo es lograr un equilibrio entre la prestación de un servicio fiable y precios competitivos para nuestros clientes, asegurando que nuestra comunidad reciba el mejor valor y servicio.

Incluso con la solicitud de tarifa propuesta, nuestras facturas combinadas de energía residencial son y continuaran siendo de las más bajas en comparación con las del Estado de Texas y las de las ciudades más grandes del país.

Sí, este verano obtuvimos unos buenos resultados de ventas en el mercado mayorista y tenemos previsto utilizar ese dinero para beneficios adicionales para los clientes y el sistema.  Aumentaremos las inversiones en nuestro sistema para aumentar la fiabilidad y resistencia de las centrales eléctricas y la red, así como la gestión de la vegetación, para proteger a los clientes durante las posibles condiciones adversas del próximo invierno y el verano siguiente.  También utilizaremos una parte de este dinero para proporcionar asistencia adicional a los clientes a través del REAP y protección adicional de la factura de invierno.

A fin de mejorar nuestra estrategia financiera, y a pesar de las condiciones puntuales que nos han favorecido este verano, nos adentramos en un periodo de grandes inversiones en los próximos años, por lo que esperamos aumentar las tarifas este otoño y en los próximos años. Los ingresos puntuales como los que hemos experimentado este verano pueden variar significativamente de un año a otro. Por ejemplo, en los tres últimos años hemos estado por debajo de nuestras previsiones de ingresos, lo que ha creado tensiones financieras. El carácter imprevisible de los ingresos al por mayor nos impide contar con ellos para las inversiones estructurales a largo plazo necesarias para nuestra comunidad.

CPS Energy busca continuamente opiniones de nuestros clientes y de la comunidad con respecto a sus facturas y otras iniciativas de servicios públicos. Algunas de las vías en las que la comunidad puede participar son jornadas públicas, encuestas, oportunidades de comentarios públicos antes de las reuniones mensuales de la Junta Directiva y sesiones de comentarios públicos trimestrales por la tarde.

Otra forma en que la comunidad ha participado es a través del Comité Asesor de Tarifas (RAC), un comité asesor de 21 miembros creado por la Junta Directiva de CPS Energy para abordar las tarifas y aumentar la transparencia. El RAC representó una muestra representativa amplia y diversa de clientes del área de servicio de CPS Energy. Entregaron comentarios exhaustivos y bien considerados sobre cómo el rediseño de tarifas podría reducir la carga de energía de los clientes residenciales de bajos ingresos, considerando específicamente la accesibilidad como una combinación de alivio de tarifas, conservación de energía y administración de la demanda. Una vez finalizado el servicio del RAC, nuestra Junta Directiva creó un grupo de trabajo de aportes comunitarios para brindar aportes directos sobre el inminente aumento de tarifas. 

Las fechas en las que se grupo de trabajo sobre la opinión de la comunidad a la solicitud de tarifas son el 12 de octubre, el 19 de octubre y 1 de noviembre por la tarde en nuestra sede central en 500 McCullough de 5pm a 7pm. Estas reuniones también se transmitirán en directo y se publicarán en nuestro sitio web, con oportunidades para las aportaciones del público después de cada reunión.

Más información sobre el grupo de trabajo de aportaciones comunitarias:

CPS Energy valora su opinión y le anima a compartir sus pensamientos y preocupaciones sobre el aumento de tarifas. El compromiso con nuestra comunidad es fundamental para nosotros, y organizamos foros públicos, jornadas públicas y eventos comunitarios para promover el diálogo abierto y un sentido de responsabilidad compartida. Encontrará una lista de los próximos eventos en cpsenergy.com/eventos.

Por favor, visite también nuestro nuevo sitio web piloto de participación de partes interesadas y comunitaria en cpsenergypublicinput.com.